martes, 27 de octubre de 2015

• MUNDO PUG: ¡Doug te amamos! •

Doug es el pug más popular de Instagram gracias a sus muy originales fotos que sube su dueño, además de que sus ojos saltones y arruguitas por aquí y por alla, nos hacen querer besarle. ♥ ♥
Ya cuenta con más de 884,000 followers y siguen creciendo.
Si ya de por si estamos enamoradas de los Pug, estas increíbles fotos te harán amar muchisisimo a Doug "el pug"
Aquí les dejamos sus redes sociales:

 

viernes, 23 de octubre de 2015

• Willow la "It girl" de Haloween •




Ella es Willow una niña que es toda una sensación en esta temporada, pues sus looks inigualables para Halloween son de los más esperados. Es muy original y no para de sorprender cada año con su chispa.
Aquí algunos de sus mejores disfraces:

La amamos ♥ ♥ ♥

• Julia, el nuevo y maravilloso muppet con autismo de Plaza Sésamo •

Les presentamos a Julia el nuevo muppet con autismo de Plaza Sésamo, este nuevo personaje esta padrísimo porque no solo ayuda a dejar de lado los prejuicios y malos tratos a los niños que padecen esta enfermedad, sino que también crea conciencia y empatía de forma natural en los niños. 

Julia-Barrio-Sesamo
La nueva iniciativa lanzada a nivel internacional no queda sólo en la presentación de Julia, una niña de grandes ojos verdes que seguro tiene mucho que enseñarnos. También se ha puesto en marcha la web "Plaza Sésamo y el Autismo: Mira lo maravilloso en todos los niños" que incluye vídeos, recursos y una aplicación de descarga gratuita para facilitar las tareas de la vida diaria de las familias de niños con autismo.
julia-barrio-sesamo-autismo
Julia todavía no ha saltado a la pantalla, de momento sólo la hecho a través de internet y contenidos digitales, pero es probable (y sería genial), que podamos verla en la serie junto al resto de personajes.

miércoles, 21 de octubre de 2015

• Actitud YOLO •

Camila & Diego

• Analizando estilo: SURI CRUISE •

Suri Cruise es una de las niñas que más nos encanta en cuanto a estilo, aunque más nos encanta su closet de más de 3 millones de dólares.  A su corta edad ya es una mini “It girl” y por supuesto que es el centro de atención aún y cuando sus padres son los famosos.


Suri Cruise nació el 18 de abril de 2006 en Santa Monica, Estados Unidos, hija de Tom Cruise y Katie Holmes.
Suri tiene actualmente 9 años y sigue manteniendo el estilo propio que la caracteriza: prendas elegantes, sobrias y a la vez divertidas, pues es obvio que sabe combinar muy bien. Su fuerte son los tacones altos, vestidos y accesorios para el cabello, sus marcas preferidas son DKNY, D&G, Burberry, Bonpoint, Splendid o Philip Llim. De hecho una de las prendas más costosas que tiene esta princesa es una chaqueta de Dolce & Gabbana de más de $10,000 MXM. 

Es tanto su gusto por la moda que en los últimos años se habla de un posible contrato de más de 1.7 millones de euros para que Suri realice su propia colección de ropa, que estamos seguras  será un éxito.


• CÁNCER INFANTIL •

Estamos en el mes del Cáncer de Mamá y aunque es muy importante no debemos dejar de lado el Cáncer Infantil, que tambien cobra muchas vidas alrededor del mundo. En México sólo existen 135 oncólogos pediatras para tratar cerca de 7,500 casos de cáncer infantil que se registran anualmente y eso no es lo peor, pues cada 4 horas muere un niño por cáncer.
¿Te sorprende verdad?
Pues el 70% de los casos de cáncer es curable si se detecta a tiempo, aquí la información.




¿QUÉ ES EL CÁNCER?
Las células normales crecen, se dividen y luego mueren; las células cancerígenas crecen y se siguen dividiendo en vez de morir, sobrepasando la vida normal de una célula y suelen agruparse para formar tumores.
A veces, las células cancerosas se separan del tumor original y se dirigen hacia otras partes del cuerpo. Ahí continúan creciendo.

¿ES CURABLE?
Según el tipo de cáncer, las probabilidades de supervivencia son diferentes, ya que algunos crecen muy despacio, o reaccionan muy bien al tratamiento, mientras que otros crecen más rápido o son más difíciles de tratar.

SINTOMAS:
Cansancio, debilidad, sensasión de frío, mareos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, sangrado de las encías y nariz, moretones, dolor de huesos, inflamación del abdomen, perdida de apetito y peso, hinchazón de cara. 

¿TIPOS DE CÁNCER INFANTIL?
  • Leucemia: el cáncer infantil más común (31%), con una tasa de supervivencia de 80%.
  • Tumores cerebrales: el segundo más común (16%), con una tasa de supervivencia de 67%.
  • Linfoma: el tercero más común (15%). Tasa de supervivencia de 91% en casos de Linfoma de Hodkin, y tasa de 72% en casos de Linfoma No Hodkin.
Las posibilidades de sobrevivir al cáncer han aumentado desde la década de los 70’s. Actualmente, más del 75% de los niños diagnosticados con cáncer sobreviven cinco años o más.

INSTITUCIONES QUE APOYAN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
NARIZ ROJA 
Toluca #689
entre Pablo Valdez y Quevedo y Zubieta. Colonia La Perla.
Guadalajara Jalisco México

Tel 33 31 02 41

Email. contacto@narizroja.org
 

• ¿Qué hacer cuando los niños hacen preguntas sobre sexualidad?

Los niños son muy curiosos y conforme va pasando el tiempo se dan cuenta que no todo es un cuento, comienzan a hacer preguntas que quiza muchos papas se sientan incomodos o no saben como contestar, sobretodo cuando se tratan temas de sexualidad.



ANTES DE CONTESTAR UNA PREGUNTA SOBRE SEXUALIDAD
Es muy importante que estés bien informada acerca de los temas de sexualidad. Buscar respuestas en libros o en sitios especializados, te dará mayor seguridad a la hora de hablar con tus hijos.
Si no sabes que contestar, promete averiguar la respuesta, pero jamás dejes que tu hijo se quede con dudas. 
Otro aspecto muy importante es darle a tu hijo libertad para preguntar sobre cualquier tema, y no sentir vergüenza de responder. Si te muestras avergonzada es probable que tu niño piense que pregunté algo no debido, y por lo tanto ya no quiera preguntar más dejando el tema como algo prohibido. 
¿DE DÓNDE VIENEN LOS BEBES?
Esta es una de las preguntas sobre sexualidad que puede hacerte alguno de tus hijos y que es más común. Muchas madres optan por contarles la historia de la cigüeña, otras prefieren darle una versión real pero adecuada a su edad.
Puedes explicarles a tus hijos que los bebés nacen de papá y mamá. Por ejemplo, puedes explicarle "Mamá tiene un lugar especial dentro de su panza, en donde tú viviste hasta que fuiste grande como para nacer". 
Si tu hijo tiene unos 6 años, puedes darle una respuesta más completa: "El cuerpo de papá y el cuerpo de mamá son distintos, pero tienen partes que encajan una con otra, como un rompecabezas. Cuando el pene de papá entra en la vagina de mamá, los espermatozoides que tiene papá dentro de su cuerpo llegan hasta dentro de mamá, y algunas veces crece un bebé y otras no".
¿QUÉ ES ESO QUE TIENE MI HERMANITO?  Si tienes una niña y un varón con poca diferencia de edad, puede que durante un cambio de pañales o ropa, a alguno de los dos le llame la atención la forma de los genitales del otro.
Ante la pregunta de tu pequeña hija, puedes aprovechar la ocasión para explicarle a ambos que los niñas y las niñas tienen un cuerpo con diferentes formas, y que eso es lo que los distingue. Llama a las partes por sus nombres, los niños tienen pene y las niñas vagina. 
¿POR QUÉ MI COMPAÑERO DE CLASE TIENE DOS PAPAS?  Hoy en día, es muy común que los niños se enfrenten a esta pregunta, ya que puede que tenga compañeros con padres del mismo sexo.
Una respuesta sencilla es: “así como papá y yo cuidamos de ti, también los padres de tu compañero lo hacen”. Un niño en edad preescolar se conformará con esta respuesta.


domingo, 18 de octubre de 2015

• ¿Qué mascotas son las mejores para los niños? •

Como toda mamá, una de las principales dudas es ¿Qué mascota es la mejor para los niños? sobretodo cuando por alguna razón piden una.
Nosotras tenemos en total: 4 perros, 2 conejos y 1 vibora, pero no todos son aptos para los niños y para eso nos dimos a la tarea de investigar cuales si eran aptos.


1. Los Perros
Casi todos los niños, si pudieran elegir un animal de compañía, optarían por un perro. Y efectivamente es el compañero de juegos por excelencia. Son animales extraordinariamente sociales, buscan continuamente la compañía humana, es posible enseñarles muchos trucos, compartir con ellos largos paseos, lanzarles la pelota, cepillarlos...
Pero también son las mascotas más exigentes: requieren dos o tres paseos diarios, es necesario educarlos, hay que tener un lugar para ellos durante las vacaciones, viven muchos años... Todas esas son responsabilidades que un niño pequeño no puede asumir.
Sólo si los padres lo tienen muy claro es una opción recomendable.
En caso de optar por un perro lo ideal es que no sea de raza pequeña. Los perros muy pequeños son también más frágiles. Un niño pequeño puede hacerles mucho daño sin pretenderlo. Los perros pequeños además se saben vulnerables y es frecuente que huyan de las atenciones de los niños. Es preferible una raza (o un mestizo) de mayor tamaño. Como poco se recomienda que sea del tamaño de un cocker.
Por supuesto, hay razas especialmente cariñosas, juguetonas y pacientes con los niños: bobtails, boxers, labradores y golden retrievers... Todos son perros grandes, no es una coincidencia.
Es menos importante, pero también recomensable, elegir una hembra. Las perras son más dóciles y pacientes.

2. Los Gatos 
Los gatos son mucho menos exigentes que los perros. No requieren paseos y pueden quedarse solos en casa si sus dueños salen de vacaciones. Por eso muchas veces se adopta o se adquiere un gato como sustituto menos trabajoso de un perro. No es una buena idea. Es un animal completamente diferente y no siempre es el compañero más adecuado para un niño pequeño (entendiendo como niño pequeño de dos a siete u ocho años).
Un gato puede ser muy cariñoso y buscar constantemente la compañía de su dueño. Pero son animales con los que hay que tener un trato suave y respetuoso. Se les puede acariciar, se puede jugar con ellos, pero respetando siempre sus apetencias. Cuando un gato no desea jugar o no desea ser acariciado hay que dejarle dormir en paz. Y no toleran un trato rudo.
Si un niño pequeño lo sujeta de modo que le molesta el gato puede arañarle al intentar zafarse. No sería una agresión, simplemente una consecuencia de tener un montón de uñas afiladas, pero hay que tenerlo en cuenta.
Únicamente son aconsejables para los niños más formales y suaves, capaces de comprender cómo tratar a un gato.
3. Pequeños mamiferos
Existe todo un universo de pequeños mamíferos que pueden ser unos animales de compañía estupendos. Los más comunes son los jerbos, conejos, cobayas y hamsters.

Los hamsters son los más extendidos. Hay multitud de variedades.  Son fáciles de mantener y de manipular, aunque hay que tratarlos con gentileza. Habría que abstenerse de comprar una pareja, si son del mismo sexo no son raras las peleas y si son macho y hembra, aunque ver de primera mano la procreación animal pueda ser muy instructivo, podemos vernos inundados de crías.
El único inconveniente de los jerbos es que tienen cola, por lo que a muchos les recuerdan a las ratas o ratones y les repugnan. Pero estos pequeños roedores son más inteligentes, dóciles, curiosos y amistosos que los  hamsters y por tanto más recomendables para los niños pequeños. Al contrario que los hamster, es recomendable tener al menos un par de ellos.
La cobayas  y los conejos comparten muchas similitudes. De hecho son buenos compañeros y no es raro verlos juntos en las tiendas de animales. Su mayor inconveniente es su tamaño, que hace que sus jaulas sean más aparatosas y haya que limpiarles con mayor frecuencia. En cambio tienen como ventaja una mayor esperanza de vida que hamsters y jerbos y su mayor tamaño hace que su manipulación sean más placentera. Se les puede abrazar y acariciar mejor.
En las tiendas es fácil ver también otros pequeños mamíferos como hurones y chinchillas. Pero esos animales necesitan dueños algo más experimentados.

4. Reptiles, peces y pajaros (se ven, pero no se tocan)
Reptiles (iguanas o tortugas), peces y a veces pájaros  son lo únicos compañeros posibles para niños con alergia.
Son animales con los que es complicado tener mucho contacto físico y prácticamente imposible compartir juegos. Pero para muchos niños son fascinantes. Una fascinación que los padres pueden aprovechar animándoles a leer e investigar sobre sus costumbres y  sobre cómo cuidarlos mejor.
Lo más importante en este caso es implicar mucho al niño en su elección y cuidados y mantenerlos en óptimas condiciones.


miércoles, 14 de octubre de 2015

• Top 10 de los disfraces más cool para: HALOWEEN •



Monstera Deliciosa Art Print Seguramente a estas alturas, todas ya están buscando el disfraz perfecto para el próximo Halloween. Sin embargo, otras estarán aún indecisas sobre que "custome" utilizaran para los pequeñines. Aquí les presentamos los disfraces más "cool" para niñas y niños, los nuestros serán sorpresa porque también subiremos fotos para un "Histórico ridículo" jjjjjj.  ♥ ♥ Definitivamente los que ganan y están a la moda son los de comida, ademas de que no causaran un ataque cardíaco a los niños.  :)


1.  Macaron

2.      Frapuccino de Starbucks

3.      Dona
4.      Frida Kahlo

5.      Ancianitos

6.      Cupcake

7.      Piñata

8.  Flamingo

9.      Palomitas

10.  Hot dog

domingo, 11 de octubre de 2015

• Personajes que nos inspiran: ♥ FRIDA KAHLO •


Cejas pobladas, flores enormes en el cabello, colores, inteligencia … todo eso nos recuerda a Frida Kahlo.

Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de Ciudad de México.  Fue la tercera de las cuatro hijas de Matilde Calderón y del fotógrafo judío-alemán Guillermo Kahlo.  En 1913 sufrió un ataque de poliomielitis que afectó permanentemente el uso de su pierna derecha. 

Siendo una joven de 16 años, cuando realizaba estudios en la Escuela Nacional Preparatoria de esta ciudad conoció a Diego Rivera, que estaba pintando su mural La Creación en la escuela. Resultó fatalmente herida en un accidente de tranvía. En su recuperación, es cuando Frida inicia su pintura. Tres años más tarde presentó a Diego Rivera algunos de sus primeros trabajos y éste la animó a continuar pintando. En el 21 de agosto del año 1929 contrajeron matrimonio. Ella tenía 21 años y el tenía 46. 




En 1939 Se divorcia de Diego Rivera (aunque volvieron a casarse en 1940) año en que ejecuta su obra Las dos Fridas (1939, Museo de Arte Modernos de México) otra pintura reseñable es Sin esperanza (1945, Dolores Olmedo). 

Organizó las exposiciones de Nueva York de 1938 y de París de 1939 a través de sus contactos con el poeta surrealista francés Adndré Breton 
. En abril de 1953 expuso por primera vez en la galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México. 

En la noche del 13 de julio de 1954 falleció en Ciudad de México. El día de su entierro, el féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista. 

• ISABELLA EN "BAZAR FRIDA KAHLO" •

♥ ♥ ♥
































• POLKA ROSA •

love love love ♥


viernes, 9 de octubre de 2015

• CORONITAS •

¿Ya conocen nuestras ya "famosas" coronitas?
Se ven geniales y super elegantes ♥ ♥ ¿Ya tienen la suya?
¡BARATISIMAS! • En diadema $ 40.00  y en broche $ 35.00

"Porque todas nacemos siendo princesas".  ♥ ♥



• ACTITUD POLKA •


Que nadie corte tus alas, tú eres quien decide lo alto que quieres volar. ♥



• ¿Cómo hacer tu primer pedido? •

Si esta es tu primera compra con nosotros o tu primera compra "ONLINE" aquí te decimos en 5 sencillos pasos como hacerlo:


y por último estás son nuestras aclaraciones: